lunes, 29 de abril de 2013

Art Sale: arte para todos los gustos y bolsillos



En estos tiempos de crisis, en los que la venta de arte en España ha caído en picado, surge Art Sale, una iniciativa original que busca incentivar la compra de arte poniendo en contacto directo a artista y comprador.

En esta edición cuentan con trece artistas cuidadosamente seleccionados para ofrecer una mezcla de distintos estilos, entre los que destaca la obra gráfica, cuyo resultado final es una perfecta combinación de obras diferentes para todos los gustos.

María Bejarano

En la venta de obras no hay comisiones de galerías, ni marchantes de por medio, de tal manera que el que tenga la oportunidad de ir podrá encontrar, durante estos tres días, una excelente oferta relación calidad-precio y llevarse su obra a casa en el mismo día.

Enric Bardera

Es una ocasión única para permitirse un pequeño lujo y disfrutar del arte en casa. Arte para todos los bolsillos desde 30€.

La 3ª edición de Art Sale se celebrará del 10 al 12 de mayo en Spazio Madrid

SpazioMadrid
C/ Víctor de la Serna, 1. Callejón
Madrid
De 10.30 a 21.00h

viernes, 26 de abril de 2013

La Buena Vida: un mercado para consumidores conscientes


El pasado mes de febrero se inauguró La Buena Vida, un mercado de productos ecológicos, artesanos y de proximidad, que se organiza el primer fin de semana de cada mes en el Barrio de las Letras, en HUB Madrid, en la Calle Gobernador, 26.


 La Buena Vida surge del equipo de la agencia 5ymedia y de HUB Madrid, una comunidad de emprendedores sociales, con la idea de generar espacios de encuentro entre productores y consumidores conscientes. 

Su máxima es:
Apoyar el consumo de proximidad, la agricultura ecológica y la producción artesana porque a través de estas prácticas podemos mejorar el tejido productivo local, generar nuevos yacimientos de empleo, recomponer el vínculo social y construir un entorno sostenible para todos y todas: el tenedor es un arma cargada de futuro.


La Buena Vida se inspira en los Farmer’s Market, un movimiento muy en boga en Estados Unidos en el que los productores se desplazan a las ciudades para dar salida a sus productos y que está irrumpiendo con fuerza en Europa a raíz de experiencias surgidas en Francia, Grecia e Italia. 

No se trata de consumir más, sino mejor. A todos nos gusta saber de dónde vienen los productos que consumimos, y que éstos vengan directamente de la huerta de al lado, sin haber pasado antes por un largo proceso de intermediarios y distribución, garantiza que lleguen a nuestra mesa mucho más frescos y a un mejor precio.


En  el mercado de La Buena Vida encontraréis quesos artesanos, pan con denominación de origen, frutas y verduras ecológicas, embutidos elaborados con productos naturales, aceite virgen extra, ahumados y escabeches artesanales, huevos de corral, conservas vegetales o la cada vez más demandada cerveza artesana.


Además, el mercado es un espacio de ocio y socialización, con un restaurante que abre durante todo el día y que sirve tanto comida para consumir en el espacio del mercado como platos preparados para llevar. Cada mes hay actividades distintas y siempre se intenta que haya, al menos, una para niños.


La buena vida abre desde las 10 de la mañana del sábado hasta las 23h y el domingo de 10h a 20h. Podéis acercaros a la próxima edición que tendrá lugar los días 4 y 5 de mayo.



viernes, 19 de abril de 2013

Recuperación del Mercado de San Fernando


El Mercado de San Fernando, en el tradicional barrio de Lavapiés, ha salido de su abandono gracias al esfuerzo y tenacidad de un grupo de jóvenes emprendedores que, fusionando tradición y modernidad, se han propuesto regenerarlo aportando nuevas iniciativas ecológicas, artesanas y sostenibles.

Un mercado de abastos con muchos puestos cerrados y en franca decadencia, se ha convertido ahora en punto de encuentro de los habitantes del barrio, donde los puestos de siempre conviven con negocios nuevos en los que sobra creatividad e ilusión por aportar una visión diferente sin perder su carácter local y costumbrista.

El mercado ha sido recuperado con la idea de que se integre cada vez más en la vida cultural y social del barrio, apostando por propuestas de ocio y culturales, que puedes aprovechar mientras realizas tus compras en una inmensa variedad de puestos con precios muy económicos. Además de los puestos tradicionales, encontrarás otros especializados en quesos, vinos, cervezas artesanas, flores, y ¡hasta libros al peso!. 

Aquí tenéis algunos ejemplos:

  • La Pistola - para los amantes del pan artesano.
  • La Repera - una frutería ecológica donde tomarse un buen zumo natural.
  • Los Panchitos del Frente - especialistas en quesos.
  • La Casquería - vende libros al peso, a 10 € el kilo.
  • La Buena Pinta - donde encontrarás todo tipo de cervezas artesanas.
  • La Republicana - para degustar deliciosos platos vegetarianos de origen peruano.

La Repera


La Casquería

Sólo he nombrado unos pocos, pero hay muchos puestos más, cada cual más original. Un buen sitio, no sólo para hacer la compra, si no también para tomarse un rico aperitivo o hacer alguna actividad interesante en alguno de los talleres que organizan.

El Mercado de San Fernando está en la Calle Embajadores, 41.

miércoles, 10 de abril de 2013

Restaurante Korea, auténtica comida coreana en Madrid

Me apasiona la comida asiática y había oído hablar muy bien de Korea, un restaurante coreano en la zona de Nuevos Ministerios. Así que, la semana pasada me decidí a probarlo y realmente mereció la pena.


El local es sumamente agradable, chiquitito, con una luz tenue y decoración discreta, sin estridencias. Yo fui entre semana a la hora de la comida y estaba lleno, por lo que los fines de semana es imprescindible reservar si queréis encontrar mesa. A mí me sorprendió agradablemente que hubiese varios coreanos en las mesas vecinas, pues es una garantía de la autenticidad de la comida.



Todo lo que probamos estaba buenísimo, sobre todo las empanadillas (Mandu) que pedimos como entrantes y el So Gum Gui, que es ternera con verduras a la plancha, que se guisa en la mesa, en una plancha que se coloca directamente sobre un hornillo de gas encajado en un agujero que hay en el centro de todas las mesas para este propósito. La comida no es excesivamente picante, y los camareros te suelen preguntar cómo lo quieres.

Foto de www.lahoradada.es

Korea está en la calle Cristobal Bordiú, 59.